08 abril, 2009

2ª Feria del Libro Lima Norte: "Leer te lleva a donde quieras"

Hace unos dias tuve que ir al centro de Lima por la tarde, para hacer unos trámites y compras, y luego de 'pasear' por el Mercado Central y casi toda la calle Azángaro, tomé mi bus de regreso a casita.
Pero mientras miraba por la ventana las curiosidades de nuestra Lima loca, me agradó ver -ya algo cerca a mi destino- ciertos carteles colgados de los postes (como el que ven en la foto, al lado).

Si! Vuelve la Feria del Libro Lima Norte! Esta vez con una infografía más agradable, y bajo el slogan "¡Leer te lleva a donde quieras!" :D
Luego de los exitosos resultados de la primera edición, donde se recibió aproximadamente 65 mil visitas y se hizo aproximadamente 500 mil soles en transacciones comerciales, este año se espera recibir a 90 mil visitantes y recaudar una cifra aproximada de 700 mil soles.


El pasado miércoles 01 de abril a las 9:00 a.m., en el restaurante Bohemia de Independencia, se realizó la conferencia de prensa de lanzamiento de la 2ª Feria del Libro Lima Norte, evento organizado por la Cámara Peruana del Libro (CPL), y a realizarse en las instalaciones del Centro Comercial Mega Plaza de Independencia del 16 de abril al 03 de mayo.

Esta edición la Feria del Libro Lima Norte se llevará a cabo en la mejor zona que el Mega Plaza puede ofrecer a un evento ferial: frente a los supermercados Tottus, cuyo principal acceso es por la avenida Alfredo Mendiola (Panamericana Norte) altura de la cuadra 36 [recordarles que en la edición anterior estuvo ubicada 'al fondo' del centro comercial, por el local de Sodimac y Claro], en un espacio de 1,500 m² en el que cerca de 50 empresas participantes expondrán más de 50 mil diferentes títulos de libros con las últimas novedades en todos los géneros.

A la ceremonia de inauguración, a realizarse el jueves 16 de abril a la 1:00 p.m. en el auditorio del recinto ferial, asistirá la presidenta de la CPL, Gladys Díaz Carrera, la directora del Instituto Nacional de Cultura, Cecilia Bákula, el alcalde de Independencia Lovell Yomond y se espera la visita del Viceministro de Educación, Idel Vexler, además de la participación de diversas personalidades ligadas al libro, la cultura y el arte.

La programación cultural constará de más de 15 presentaciones de libros realizadas por sus propios autores, firmas de libros con reconocidos invitados, conversatorios, mesa redonda, talleres, recitales, espectáculos artísticos y muchas actividades más que se llevarán a cabo todos los días de feria.

Este año, la Feria del Libro coincidirá con las celebraciones por el Día Internacional del Libro (23 de abril), lo que fortalecerá la campaña de comunicación del evento.


Asi que señores, quedan nuevamente invitados a participar de esta nueva edición de la Feria del Libro Lima Norte, tanto quienes vivimos o trabajamos cerca, o que por alguna razón pasan parte de su tiempo a este lado de la ciudad; o quienes simplemente se quieran venir a pasear por aqui, y de paso conseguirse alguna(s) lectura(s) con que deleitarse luego :)


Por que leer... te lleva a donde quieras!!

Un reencuentro muy esperado (IV Gran Concilio)

Bueno, han pasado ya unos días de haber descansado, luego de este evento para el que pusimos bastante empeño en organizar... y valió la pena, definitivamente!
Y es que, para todos los integrantes de la Sociedad Tolkien Peruana -y en especial para quienes intervenimos en llevar a cabo este Concilio-, este ha sido un reencuentro con el público que habíamos esperado poder volver a realizar.

Gracias a todos los que nos acompañaron, nos agradó ver caras de amigos que habían asistido en anteriores eventos, a los amigos de la OdS que nos apoyaron con su presencia, así como también a todo ese público nuevo que tuvimos el placer de conocer ese día, esperamos que esta nueva amistad estreche lazos muy pronto :)

Pero bueno... que como nos fue? Pues ch'vre pajita pulentaaaa! jajaja

Yo lamentablemente no pude estar desde el principio, llegue como a las 5:00 p.m., cuando ya Claudia estaba en plena expo de Escritura con Tengwar, pero según los comentarios que me dieron:

- El cuento de Jose entusiasmó a muchos (facil todos :D) y hasta le sacó lagrimitas a Alicia :)
- El Chato Beren (Jonathan) una vez más hizo gala de su buen floro! jeje.
- Por lo visto la expo de Hector Danneil sobre las Sociedades Tolkien fue una de las buenasas del evento, y que dejó asombrados a todos! Bien ahi HD!
- Y cuando llegué pa la expo de Clau, el público estaba en pleno desarrollo de los ejercicios. Claudia los entusiasmó a todos, y ellos muy interesados en saber si la escritura en tengwar que estaban realizando en sus respectivos lugares estaba bien o no. Solo faltaba que cada uno le dijera "Miss Claudia" jeje :)

- Luego vino la expo de Alicia y Martha. Alicia presentó una expo más pulida aún de lo que nos había adelantado en los ensayos, y Martha se puso a explicar las consecuencias para el medio ambiente de lo que, sin darnos cuenta, hacemos a diario en su contra. «Lo que le hacemos a nuestro planeta, nos lo hacemos a nosotros mismos», entendido ;P

- Llegó el turno de José Agustín! Se puso a contar la historia de un niño al que su padre le narraba muchas historias, entre ellas La Iliada... y me sorprendió cuando mencionó que el niño preguntaba por el lugar donde quedaba Troya, su padre le explicara que no se sabía, que la ciudad se había perdido, y que el niño le dijo a su padre «no te preocupes, cuando sea grande encontraré Troya»

¿Por que? Pues porque a partir de ahi me di cuenta que la historia que estaba narrando era real! Estaba hablando de Heinrich Schliemann!! Quien, efectivamente, fue quien descubrió el emplazamiento de la ciudad de Troya (bueno, las 7 capas de ocupación y de las cuales creia que la 6ta era la de Homero... pero que en realidad no era esa sino otra :p).
Y luego expuso las características de la narrativa épica, para pasar a hacer que el público creara, en grupos, una pequeña narración de este tipo... y uno de ellos nos sorprendió con una tremenda historia al final! :P

- Lamentablemente José Agustín no se pudo quedar para el conversatorio, y Oscar Tramontana sufrió un percance y no pudo presentarse al mismo... pero igual contamos con la presencia de Armando Millan y Carlos Wertheman.
Que tal conversa! En un momento sacaban chispas! Casi casi se arma un espectáculo de la tia Manson (Laura Bosso). Faltaba algo de sangre y que alguien dijera esas ya clásicas frases "pero lo que ellos no saben..." y "que paseeeeee...!".
Jajaja... naaa, en serio estuvo ch'vre. Al principio un poco serión porque recien estaban 'calentando', pero ya cuando entraron en cancha fue muy ch'vre. Hablaron acerca del fenómeno Tolkien -desde sus puntos de vista y estilos-, y no sólo hablaron de la influencia de Tolkien en la cultura moderna, sino que plantearon muy bien el por qué Tolkien tiene esta gran influencia.
Por ahi se mencionó un poco sobre el surgimiento de los juegos de rol, obras más actuales que de un modo u otro son parte de este legado (Eragon, Harry Potter, Twilight, etc), la segunda guerra mundial y el cambio cultural que le sucedió; asi como tambien datos curiosos, como el del nombre de la banda Marillion (dato nuevo para Carla! y eso es decir bastante :p).
HD no pudo evitar meter su cuchara, y metió en la conversación a su escritora
favorita, al mencionar fenómenos como el de cierta obra que combina a Jean Austen y los zombies! jajaja



Se terminó todo (oficialmente), pero la gente parecía no querer irse :p
Sorry al Británico por incomodarlos tanto luego de haber terminado el evento, y gracias por soportarnos ahi dentro casi media hora mas, mientras nos tomábamos fotos con el mapita, el público charlaba con varios de los miembros de la STP, y luego el desasfío de 'desarmar el mapa'!


Muchas gracias a todos!
Gracias Profesor! :)
Tenna rato meldë tolkiendili!

31 marzo, 2009

IV Gran Concilio - Sociedad Tolkien Peruana

Como les contaba hace poco, la Sociedad Tolkien Peruana (STP) ha venido gozando estos últimos meses de una renovación general, tanto entre quienes la integramos, como también en sus actividades y diversos aspectos técnicos. Entre ellos la página web.

Y con el lanzamiento de la nueva versión de la web vino también el aviso oficial de un evento esperado ya hace bastante tiempo:
El IV Gran Concilio!!

Quienes conocen a la STP de hace algún tiempo, recordarán que teníamos costumbre de celebrar un evento anual, el "Gran Concilio", en el cual estrechábamos lazos con el público en general, ya fueran miembros de la STP, fans de la obra de Tolkien, o aunque solo fuera que tuvieran algún interés por estos temas.

Se realizó este evento por 3 años consecutivos; pero lamentablemente llevar a cabo esto -aunque gratificante- es un poco costoso, y con las cosas un poco complicadas... pues tuvimos que suspender por un tiempo todo ello.

Pero ahora, con toda la renovación por la que hemos pasado, además del entusiasmo y experiencias que pasaron algunos miembros de este grupo durante su estancia en otras tierras, participando en las actividades de otras Sociedades Tolkien (ST), volvemos -una vez más- para renovar los lazos con todos aquellos amigos que nos han seguido apoyando durante toda esta larga ausencia, también para conocer a nuevas personas, a todo aquel que tenga curiosidad por lo relacionado con la obra del Profesor, y con la literatura en general.
Y porsupuesto: para continuar con nuestro esfuerzo de difundir la obra de J.R.R Tolkien, y seguir incentivando el interés por la lectura en nuestro país.

Sres. estan todos cordialmente invitados...
y es con ingreso libre!



Nota de Prensa (Mostrar)


Programa del Evento (Mostrar)

Ya lo saben. Espero encontrarlos por alli, asi que...
Tenn' Elenya meldë tolkiendili!

30 marzo, 2009

Todos vuelven... y también yo!

Hola a todos! Si, yo nuevamente por acá!
Que... ya se creían que los había dejado libres de mi? nooo! jaja

No, ya en serio... les pido disculpas a todos por la larga ausencia. El fin de año y estos primeros meses del 2009 han sido de lo más movidos para mi, he estado entre esto y aquello, encargándome de varias cosas tanto para los grupos de amigos que tengo, como en cuestiones más personales.

Lo más agradable es que, a pesar de no haber dejado nada nuevo por aquí en todo este tiempo... aún asi no lo han abandonado; es más, veo que hasta el número de visitas ha llegado incluso a duplicarse! O_O
Bueno, que me queda para poderles corresponder... pasaré a contarles un poco las peripecias por las que he pasado en estos meses.


El fin del 2008
A ver... excepto el post sobre el cumple del Profesor Tolkien, no he escrito nada más por aquí desde noviembre del año pasado!

Resumiendo: Rita e Ilich regresaron de su prolongada estadía por lejanas tierras (España y Australia respectivamente), y llegaron con un renovado entusiasmo por llevar adelante a la Sociedad Tolkien Peruana (STP) -que anduvo en un perfil bajo-, para volverla a promocionar, relazar los grupos de investigación (comenzando ya con Lectura... y que llevó a unas reuniones muy muy interesantes hasta ahora)... y revivir la llama de aquel evento que nos reunía con el público en general: el Gran Concilio!

Pero este relanzamiento de la STP no ha sido solo gracias a la emoción de haber participado en los eventos de la Sociedad Tolkien Española, o Ilich en sus aventuras por las tierras de canguros, ni solo la ayuda de los que tenemos algo de tiempo ya en este grupo... justo por esa época se nos unió alguien más, que ha sido toda una hormiguita trabajadora, que ha estado apoyando en todo lo que le ha sido posible desde que llegó: Blanca Santos, una entusiasta nueva integrante de esta familia tolkiendil :)


Enero 2009: Retablo si, retablo no
Una de las manifestaciones artísticas de nuestra tierra que mas admiración me causa es el Retablo Ayacuchano, ese maravilla de caja que encierra diversas representaciones de nuestra cultura andina. El 'Cajón de San Markos' que Joaquín Lopez Antay modificó para dar cabida a estas expresiones artísticas, y que Jesús Urbano ha llevado aún más allá.

Y que tiene que ver esto conmigo? Pues simple, hace ya algún tiempo me enteré de que en el Centro Cultural de San Marcos ('La Casona' para los amigos), se estaba llevando a cabo un taller de este arte, pero no lograba conseguir más información como para inscribirme.

En una de las reuniones del grupo RadioheadPeru, mi buen amigo Yuri me preguntó que había sido de mi interés por llevar este taller... y me dió ánimos para seguir intentando. Y eso hice, y con buenos resultados: justamente ya habían abierto las inscripciones para un nuevo taller, que debía dar comienzo para el 17 de enero. Pues yo, bastante entusiasmado, me inscribí cuanto antes, y estuve a la espera de que comience el taller, mientras iba consiguiendo los materiales que me serían necesarios (y de los cuales, conseguir la 'cola de carpintero EN TABLETAS' fue toda una hazaña!).

Pero no estuve de buena suerte. Por diversos motivos el inicio del taller se estuvo postergando, y finalmente, me llamaron del C.C. para pedirme disculpas por todos estos inconvenientes y que mejor sería devolverme el dinero de la inscripción, que por favor me acercara al local para hacer los trámites correspondientes.
El día que me acerqué para ello, la joven una vez más me pidió disculpas y, de algún modo en conpensación por las molestias, me entregó un folleto de una expo anterior del trabajo de Jesús Urbano, y de otra acerca de la música andina, que estaba en ese momento en exposición.

En fin... quizá más adelante vuelva a insistir alli o en otro lugar donde enseñen lo mismo. Porque de todos modos me interesa aprender este arte.


Febrero 2009: Organizando el IV Concilio
Pues como les decía, las ganas en la STP por llevar a cabo nuevamente un Concilio nos hizo poner manos a la obra, y nos repartimos las obligaciones para la organización del mismo (quedé formando parte del equipo de diseño, marketing y también del equipo organizador).

Blanca hizo un despliegue de marketing nunca antes visto en la STP, y gracias a su esfuerzo conseguimos el auspicio y ayuda de Editorial Planeta - Perú, quienes son los importadores de los libros de Tolkien (de Minotauro) para nuestro país.
Además, la difusión para este evento ha ido más allá que nunca, ya que se ha pasado la voz del mismo por medio de la web, la lista de correos, foros diversos, web amigas, facebook, hi5, msn, el grupo de lectores de Planeta, blogs, etc etc etc
Y ya solo faltan unos días :)
[Dentro de poco les paso todos los datos del evento]


Marzo 2009: Gira de Radiohead por latinoamérica!
Para quienes hace un tiempo veíamos como 'imposible' tener tan cerca a nuestros artistas favoritos, desde hace poco nos venimos llevando tremendas sorpresas. Tuvimos a Bjork, R.E.M., Iron Maiden hace poco, pronto Kiss, Oasis y otros más que se van anunciando...
Y bueno, lamentablemente las empresas de espectáculos del Perú no llegaron a concretar nada con el staff de Radiohead, pero igual los hemos tenido cerca, pues su gira latinoamericana incluyó a Mexico, Brasil, Argentina y Chile, en las cuales han tenido una acogida enorme por parte de sus fans de estos lares.

Varios amigos del grupo RadioheadPerú viajaron para estar presentes en varios de estos conciertos, y nos han contado lo grandioso que fue, pero de todo lo que nos hemos enterado, lo mas resaltante ha sido una entrevista de UNA HORA con Ed O'Brian, durante la estancia del grupo en Brasil, que le fue concedida a Italo Rossi -uno de los coordinadores de RadioheadPerú-, en la cual Ed cuenta muchas cosas interesantes... y menciona que el grupo SI estuvo en Perú! Bueno, solo por un par de horas... pero pisaron suelo peruano!! jojo :D
[El texto de esa entrevista -en inglés- la pueden chekar en esta web]


Y bueno, eso es todo... por ahora!
Dentro de poco les pondré los datos del IV Concilio.

Hasta la próxima! ;)


Etiquetas